Duda de términos contables
¿Qué tal? Daniel nos plantea la siguiente cuestión:
Buenas tardes.
Quería comentaros un par de dudas
que me surgen en estos dos casos prácticos que a su vez las dudas son por la
relación que tiene uno con el otro en algunos términos:
Por un lado en el caso practico 2
( TECONSAN) sitúa la partida INTERESES A PAGAR como parte del balance, mientras
que en el práctico 3 (CREPSA) la partida INTERESES DEUDA la sitúa como parte de
la cuenta de resultados, entiendo que son partidas diferentes , pero ahora
mismo desconozco la diferencia entre ambas y porque se sitúan en lugares
distintos.
Por otro lado en el caso de TECNOSAN
encontramos tanto los créditos concedidos a largo y corto plazo como parte del
activo del balance, mientras que en el caso de CREPSA, la partida Préstamo a
largo plazo la encontramos en el pasivo. Tampoco entiendo porque en un caso van
al activo y otra al pasivo.
Para finalizar en el caso de
TECNOSAN, la partida FIANZA RECIBIDA, la situamos en el Pasivo... No he
entendido tampoco esa parte.
Muchas gracias.
RESPUESTA.
Hola Daniel, es cierto que a
falta de que aparezcan las partidas con su codificación y denominación oficial
puede generar confusión.
La partida de Intereses a
pagar se entiende como intereses devengados y pendientes de pago. Esos
intereses ya fueron registrados como gasto pero no se han pagado aún, con lo
cual se entendería que son un Pasivo.
En cuanto a los Intereses de deuda
son intereses que se han devengado, es decir, esos intereses se han formalizado
como gasto en la cuenta de resultados, con lo que es el primer efecto que deben
generar los intereses: su devengo y por tanto su formalización como gasto, lo
cual les lleva a la cuenta de resultados.
Por otro lado, la denominación
de Crédito hace referencia a los préstamos que otorga la empresa a terceros,
socios o empleados, lo cual le lleva a ser un Activo. Mientras, la denominación
de Deuda está destinada a los préstamos que les realizan otros a la empresa, lo
cual le lleva a ser un Pasivo.
Respecto a las fianzas pueden
ser constituidas (las realiza la empresa, lo cual son un Activo) o recibidas
(las realizan clientes u otros) las cuales representarán un Pasivo.
Saludos.