Carta de Despido por Causa Objetivas
30/03/2022 22:09:53 Nereida Marzo Carta Despido por causa Objetivas
"Buenas tardes: No estoy segura del mes al que corresponde la duda puesto que con el máster me es imposible llevarlo al día.
Estoy preparando una simulación de carta de despido lo más detallada posible con vistas a justificar despido por motivos económicos de la empresa y que ante un juez/a no me puedan poner ninguna ""pega"" y acepte dichos motivos. Tampoco estoy totalmente segura que sea material que ustedes nos puedan facilitar y/o hayan dado ya.
¿Por favor, me podría orientar con modelos de cartas a tal nivel de detalle? Si no es posible, igualmente lo entendería.
En síntesis: ¿Cómo elaborar una buena carta de despido por causas objetivas y teniendo a mi disposición un informe económico?
Saludos y muchas gracias de antemano.
PD: Como siempre dan muchísimo material y de calidad, creo que esto también es súper interesante y aunque lo resolveré en el máster, estoy segura que con ustedes puedo profundizar mucho más y el objetivo es ¡Aprender! ¡Gracias!!!"
-----------------------------------------------------------------------------
Recuerda que, según el Gobierno, con el fin de evitar la destrucción del empleo y del tejido empresarial, hasta 30-6-2022, las empresas beneficiarias de ayudas directas o las empresas que se acojan a las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos del ET art.47 a consecuencia de las distorsiones económicas en las empresas producidas por la invasión de Ucrania o el aumento de los precios o costes energéticos, no podrán utilizar estas causas para realizar despidos. Hay que entender esto referido al despido colectivo fundado en causas ETOP, es decir, económicas, técnicas, organizativas o de producción. Pero ten en cuenta, que la extinción del contrato por causas objetivas puede producirse cuando concurra alguna de esas causas y la extinción afecte a un número inferior al establecido en el art. 51 ET. No obstante, podrías tomar otra causa objetiva o circunscribir la carta a fechas y/o casos que no estén afectados por la prohibición.
No dispongo de un formulario, pero quizá pudiera servirte de base algo como lo siguiente:
Estimado Sr/a…
La dirección de la empresa, conforme a las previsiones de la normativa vigente y, en especial, a las específicas de la extinción por causas objetivas contenidas en el Estatuto de los Trabajadores, le comunica la extinción de la relación laboral que nos vincula, con efectos del día (día), de (mes) de (20---) (por alguna de las causas previstas en el ET citando el precepto), y en concreto por lo que a continuación se señala.
Hemos de indicarle que, como usted conoce, nuestra empresa viene sufriendo una situación económica negativa en los últimos años [u otros aspecto que tú consideres]
[de ser causas económicas podrías seguir…] Con la amortización de su puesto de trabajo se reducen los costes de personal, lo que conduce a una mejora en la competitividad de la empresa.
Cumpliendo con lo señalado en el art. 53.1 a) [o el que corresponda] del Estatuto de los Trabajadores, se le indemniza con 20 días de salario por año de servicio en la empresa.
Los efectos del presente despido por causas objetivas tendrán lugar el próximo día (día) de (mes) de (año).
Atentamente,
También puedes ver esta en Iberley: https://www.iberley.es/formularios/carta-generica-notificando-trabajador-despido-objetivo-pesar-suspension-contrato-reduccion-jornada-erte-covid-19-94907