Base reguladora de las pensiones de incapacidad permanente derivada de contingencias comunes. (enfermedad común)

 

INCAPACIDAD PERMANENTE

Base reguladora de las pensiones de incapacidad permanente derivada de contingencias comunes. (enfermedad común)

Arts. 197.1 y 2 LGSS

BOE-A-2015-11724 Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

“1. La base reguladora de las pensiones de incapacidad permanente derivada de enfermedad común se determinará de conformidad con las siguientes normas:

a) Se hallará el cociente que resulte de dividir por 112 las bases de cotización del interesado durante los 96 meses anteriores al mes previo al del hecho causante.

b) Al resultado obtenido en razón a lo establecido en la norma anterior se le aplicará el porcentaje que corresponda en función de los años de cotización, según la escala prevista en el artículo 210.1, considerándose a tal efecto como cotizados los años que le resten al interesado, en la fecha del hecho causante, para cumplir la edad ordinaria de jubilación vigente en cada momento. En el caso de no alcanzarse quince años de cotización, el porcentaje aplicable será del 50 por ciento.

2. En los supuestos en que se exija un período mínimo de cotización inferior a ocho años, (menores de 52 años) la base reguladora se obtendrá de forma análoga a la establecida en el apartado anterior, pero computando bases mensuales de cotización en número igual al de meses de que conste el período mínimo exigible, sin tener en cuenta las fracciones de mes, y excluyendo, en todo caso, de la actualización las bases correspondientes a los veinticuatro meses inmediatamente anteriores al mes previo a aquel en que se produzca el hecho causante.”

Una vez obtenida la base reguladora por el procedimiento correspondiente, al resultado obtenido habrá que aplicarle el porcentaje que corresponda en función de los años de cotización, según la escala prevista en el artículo 210.1 LGSS.

(Incluido en los supuestos prácticos de marzo)

 

 

Entradas populares de este blog

Las evaluaciones informativas

Oposiciones 2023 en Andalucía: corrección a normas generales para realización de las pruebas y materiales empleables

Incapacidad permanente