Juez, juzgador, tribunal

 12/06/2023 20:41:45 Noelia Mayo Tema 36. Sobre diferencia entre Juez y Tribunal Buenas tardes José Manuel, en el tema 36 se hace referencia tanto a Juez como a Tribunal y en los simulacros que hago solo escribo Juez por abreviar, pero no sé si es correcto. ¿Juez se entendería solo al Juzgado de los Social mientras que por Tribunal se entiende el TSJ, AN y TS o es correcto y puede entenderse como Juez también a estos órganos? Gracias.

-----------

Depende del contexto. En la literatura jurídica puedes encontrar expresiones como juez, juzgador, tribunal.

En general el juzgador, el que juzga, es una figura teórica, abstracta si quieres, que se utiliza cuando se está explicando algo, generalmente en un marco doctrinal. Es una expresión muy propia de “manual”. Se suele referir mucho a la primera instancia. Podríamos considerarlo paralelo a legislador, el que legisla.

Generalmente el término juez es más concreto y se refiere al órgano determinado que se encarga de conocer cierto asunto; en este caso sería la persona con autoridad y potestad para juzgar y sentenciar. Puede entenderse por tal una categoría de la carrera judicial, junto con las de magistrado y magistrado del Tribunal Supremo. También se puede entender como miembro de un jurado o tribunal. (Puedes ver: https://dpej.rae.es/lema/juez)

Sin embargo, el tribunal es el órgano jurisdiccional, con independencia de que esté formado por uno o más individuos, aunque se le aplique correcta y frecuentemente al órgano jurisdiccional colegiado, formado por tres o más individuos que ejercen la justicia y dictan sentencia. (https://dpej.rae.es/lema/tribunal)

Concluyendo, es habitual usar juez para el Juzgado de los Social mientras que Tribunal se reservaría el TSJ, AN y TS, pero a estos no se les llamaría juez.


Entradas populares de este blog

Las evaluaciones informativas

Oposiciones 2023 en Andalucía: corrección a normas generales para realización de las pruebas y materiales empleables

Incapacidad permanente