Del modelo federal al modelo en estrella

29/05/2023 19:01:13 Paula Noviembre DIFERENCIA MODELO EN ESTRELLA Y MODELO FEDERAL "Hola José Manuel, no logro ver la diferencia entre e modelo en estrella y el modelo federal, más bien es porque no entiendo muy bien la estructura organizativa federal... Gracias de antemano por la aclaración saludos" 
---------------------

Las organizaciones pueden decidir de modo más o menos expreso la forma de relación de sus partes. 

Organización unitaria à Organización divisional à Organización federal à Organización en estrella


Frente a la empresa unitaria tendríamos la empresa divisional (con divisiones geográficas, por productos, etc.). Las divisiones pueden crecer, incluso por encima de la unidad originaria y la empresa puede inclinarse hacia una organización federal y se puede optar por el modelo así denominado. Esto abre un abanico de posibilidades. En una primera opción las unidades disponen de menos facultades o competencias y el poder central es más fuerte pero no tanto como en la empresa divisional. En una segunda posición (modelo federal “avanzado”) las unidades o divisiones organizativas alcanzan altas cotas de autonomía y el poder central de la empresa o compañía está limitado, pero todavía “tiene la última palabra”. Es un modelo propio de grandes empresas o grupos con diversificación por productos y/o territorios, incluidas multinacionales. 

Todavía se pueden encontrar nuevos estadios que tienden hacia modelos en estrella en los que el poder central se ha reducido a su mínima expresión o se ha diluido por completo y las relaciones entre las partes no obedecen a criterios jerárquicos, sino a políticas de pactos y acuerdos. A esto le podríamos denominar modelo en estrella.

Entradas populares de este blog

Las evaluaciones informativas

Oposiciones 2023 en Andalucía: corrección a normas generales para realización de las pruebas y materiales empleables

Incapacidad permanente