EL otro día intenté resolver este ejercicio de punto muerto y no daba con la solución

 17/05/2023 10:29:57 Daniel Mayo PUNTO MUERTO "Buenos días Jose Manuel.

EL otro día intenté resolver este ejercicio de punto muerto y no daba con la solución, no sé si me puedes ayudar.

Una empresa que fabrica un único producto, prevé vender en este año 2021 la cantidad de 

5.000 unidades del mismo a un precio venta al público de 145 €/ud.

Tiene los siguientes costes: Alquiler 3.000 €/mes; Salarios (incluyendo el prorrateo de pagas 

extras) y seguridad social 2.500 €/mes; Suministros (cuota fija) 1.800 €/mes; Compra de materias primas 60€/Ud. fabricada; Amortización del inmovilizado 3.000 €/año; Gastos bancarios y financieros: 600 €/año.

Me pide que averigüe las unidades que tiene que vender para obtener 25.000 de beneficio. Entiendo que obviamente tenemos que aplicar la formula del beneficio que vimos en clase y luego despejar, pero aun así no se hacerlo.

Por otro lado, la clasificación de los costes para hallar el punto muerto sería asi?

COSTES FIJOS: ALQUILER, AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO, GASTOS BANCARIOS Y FINANCIEROS Y SUMINISTROS

COSTES VARIABLES:  SALARIOS Y SS, COMPRA DE MATERIAS

Creo que no lo hago bien porque estoy haciendo mal esta separación.

Gracias."

--------------

CLASIFICACIÓN DE COSTES

COSTES FIJOS: ALQUILER, AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO, GASTOS BANCARIOS Y FINANCIEROS Y SUMINISTROS, SALARIOS Y SS,

COSTES VARIABLES:  COMPRA DE MATERIAS

-------------

CÁLCULO DE UR

UR=CF/P-CVu

CF= 36000+30000+21600+3000+600=91200

P=145

Cvu=60

UR=91200/145 -60=91200/85= 1072.94117647 Uf

----------------

NÚMERO DE UF PARA OBTENER UN DETERMINADO B

B° = Ingresos - Costes = PQ- (Cvu.Q +CF) = 145 Q - (60 Q + 91200)= 25000


Q=(25000+91200)/60=116200/60=1936.66

------

Entradas populares de este blog

Las evaluaciones informativas

Oposiciones 2023 en Andalucía: corrección a normas generales para realización de las pruebas y materiales empleables

Incapacidad permanente